quarta-feira, 9 de março de 2011

Salgado cree que la recuperación permitirá que las familias consuman

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado en el Congreso que "todo apunta" a que las previsiones del Gobierno sobe el crecimiento económico se van a cumplir y por tanto es posible que el nivel de ahorro de las familias pueda mantener al mismo tiempo un elevado consumo y además una reducción efectiva del endeudamiento.

Así lo ha asegurado en respuesta al diputado del PP Álvaro Nadal, quien le ha reprochado las palabras del secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, acerca de que "las familias españolas son ricas y tienen mucho patrimonio". "Saben ustedes en qué país gobiernan", ha preguntado Nadal. 

El número 'dos' del Ministerio de Economía calculó hace una semana que una reducción de la tasa de ahorro de los hogares de dos puntos porcentuales durante 2011 --del entorno del 18% de la renta disponible al del 16%, en línea con Alemania--, se traduciría en un crecimiento del PIB del 1%, empujado por el consumo privado, un dato que Salgado ha ratificado. 

La vicepresidenta segunda ha asegurado que tanto su secretario de Estado como el resto del Ejecutivo son "sensibles" a la situación que atraviesan las familias y los trabajadores y trabajan para mejorarla, pero es una "obviedad" que el ahorro ha escalado a "récord históricos" del 18%, lo que responde a un "aumento precautorio" del mismo que debería contrarrestarse con la mejora de la economía. 

HAY QUE REEQUILIBRAR LA RIQUEZA DE LAS FAMILIAS
 
Asimismo, ha asegurado que los datos de la Encuesta Financiera de las Familias del Banco de España apuntan que la riqueza neta por familia es de 285.800 euros y el 89% de los activos de los hogares son reales, de los que el 89%, a su vez, son propiedades inmobiliarias. Las deudas representan únicamente el 20% de los activos, aunque en su mayoría --un 85%-- se destinan a propiedades inmobiliarias. 

"El patrimonio medio de las familias es muy parecido al de Italia, aunque muy sesgado hacia la inversión inmobiliaria por culpa de la política que llevó a cabo el PP", ha remarcado Salgado, quien ha asegurado que, a medio plazo, es importante "reequilibrar la riqueza media de las familias". 

Nadal ha replicado que el Gobierno quiere obligar a los españoles a consumir para que le saquen del "atolladero", cuando es al revés. "Son ustedes los que tienen que sacar a la economía del atolladero para que los españoles consuman", ha remarcado, reprochando al Ejecutivo la subida fiscal del pasado julio. "Si querían que se consumiera más, no sé para qué subieron el IVA", ha remarcado. 

Sem comentários:

Enviar um comentário