quarta-feira, 11 de maio de 2011

El Gobierno quiere reducir el IVA de los libros electrónicos

La vicepresidenta segunda, Elena Salgado, ha afirmado hoy que el Gobierno defenderá ante la UE que el IVA del libro electrónico sea del 4 % y no del 18 %, como es en la actualidad. En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Salgado ha respondido a la interpelación urgente de CiU sobre sus propuestas de modificación del IVA, especialmente en relación con el proceso europeo de debate sobre su aplicación.

La vicepresidenta ha asegurado que el Gobierno considera que el libro electrónico es el futuro, "y lo es ya", ha dicho, y ha añadido que siempre está de acuerdo en buscar "la opción más favorable en cuanto a los impuestos indirectos de este producto". Durante su intervención, el diputado de CiU Josep Sánchez Llibre, ha pedido a Salgado que en ese debate que se ha abierto en la UE sobre el IVA se refleje la proposición no de ley que aprobó por unanimidad la Comisión de Cultura del Congreso el pasado 15 de septiembre.

En ella se instaba al Gobierno a impulsar un cambio en la UE para que el IVA de los libros electrónicos que se descargan de la red sea del 4 por ciento, el mismo que el de los libros distribuidos físicamente. Salgado ha destacado que el denominado libro verde de la UE, que analizará el IVA europeo, intenta lograr un impuesto más simple, más robusto y más eficaz.

Sin efectos negativos
Es en este ámbito donde Sánchez Llibre ha pedido a Salgado que defienda esa moción aprobada en el Congreso. La vicepresidenta ha subrayado que el libro verde es sólo un proceso de consulta pública y no supone que se esté en una fase de elaboración de aspectos concretos, por lo que ha añadido que la premura que exige CiU para que entre en vigor esa rebaja del IVA "no es compatible con la cadencia del proceso abierto en la UE". En cualquier caso, Salgado ha indicado que, sin ninguna duda, España propondrá en sus "reflexiones" una consideración de la moción.

Sánchez Llibre ha destacado que esa rebaja impositiva no supondría un aumento considerable del déficit público y le ha pedido a la vicepresidenta que no se olvide de que hay que generar empleo y confianza y que los ingresos no se obtienen sólo subiendo el IVA, sino con un incremento de la actividad económica y de la confianza empresarial. A este respecto, Salgado ha señalado que una rebaja del IVA para el libro electrónico no tendría influencia en la creación empleo y que lo que el Gobierno pretende es dar cumplimiento a la moción y contribuir a la difusión cultural.

Sem comentários:

Enviar um comentário