segunda-feira, 27 de junho de 2011
domingo, 26 de junho de 2011
Zapatero pedirá en su "último debate responsabilidad" para superar la crisis
Con este panorama, el jefe del Ejecutivo quiere centrar su discurso inicial en "la situación económica, la estabilidad financiera y las reformas que están en marcha" y en ningún caso convertir su intervención en una suerte de discurso de despedida, según fuentes del Ejecutivo consultadas por Europa Press.
Entre las reformas pendientes hay reglamentos de desarrollo de la reforma laboral, la mesa de contratación con empresarios y sindicatos y culminar la reforma financiera, junto a la tramitación en el Congreso de algunas reformas que están ya en la Cámara: negociación colectiva, pensiones y políticas activas de empleo. A todo ello se suman los compromisos adoptados en Bruselas en el llamado 'Pacto por el Euro plus'.
Entre las reformas pendientes hay reglamentos de desarrollo de la reforma laboral, la mesa de contratación con empresarios y sindicatos y culminar la reforma financiera, junto a la tramitación en el Congreso de algunas reformas que están ya en la Cámara: negociación colectiva, pensiones y políticas activas de empleo. A todo ello se suman los compromisos adoptados en Bruselas en el llamado 'Pacto por el Euro plus'.
Salgado defiende en el 'WSJ' que la reestructuración financiera es un modelo para otros países
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, afirma en un artículo publicado hoy en el Wall Street Journal (enlace con suscripción), el diario de referencia en el mundo de las finanzas junto al británico Financial Times, que la reestructuración del sector financiero español es un modelo que puede servir para el resto de Europa y el mundo.
Tras todas estas medidas, Salgado resume que "transparencia, reestructuración, más solvencia y requisitos de capital más estrictos son los pilares de los esfuerzos de España para recuperar la confianza de los mercados y garantizar la capacidad del sistema financiero para dar créditos al sector privado y financiar el crecimiento futuro. Lo llaman el modelo español, del que otros sistemas también se podrían beneficiar", concluye.
Salgado: se mantiene calendario de privatización y salida a Bolsa de Loterías
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, destacó hoy que la privatización de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) y su salida a Bolsa se realizará "en la fecha prevista" y recordó que comenzará a cotizar en la primera semana de noviembre.
Al ser preguntada por este asunto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Salgado subrayó que ya se han elegido los bancos asesores en este debut bursátil y se está en proceso para designar a las entidades colocadoras, mientras que "todo va según los previsto", por lo que "no hay nada en el horizonte que diga que no se va a llevar a cabo en la primera semana de noviembre".
A principios de junio, el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Aurelio Martínez, señaló que previsiblemente la sociedad comenzará a cotizar en la primera semana de noviembre y no en octubre, como había anunciado semanas antes.
El PP exige explicaciones a Salgado por ocultar las cifras del déficit
Subscrever:
Mensagens (Atom)